Wendy’s y Twitter
La semana pasada, hablamos del poder que pueden llegar a tener las redes sociales como fuente de publicidad rápida, global y con costes mínimos. En comparación a los grandes gastos en medios tradicionales de publicidad.
Os queremos presentar el ejemplo que ha causado un buen revuelo en las últimas semanas en Internet. Y viene de parte de la marca Wendy’s, una empresa de restauración de comida rápida multinacional.
Muchos no la conoceréis, puesto que, tras una década en funcionamiento en España (del 89 a el 2000), desapareció «sin dejar rastro». Pero en América, sigue teniendo un potencial muy alto.
El inicio de todo este revuelo, se debió al estilo de las contestaciones que realizaba el staff. Cargadas de ironía, un toque cínico y, a veces, de ataque directo a otras compañías.
[caption id="attachment_2472" align="aligncenter" width="295"]
Captura de Twitter de comentario de Wendy[/caption]
La inocencia que transmite la mascota corporativa de la empresa, reforzaba esta sensación cómica del «palo» que propiciaban los golpes bajos de las contestaciones de la pequeña Wendy.
A los usuarios de las redes, les empezó a parecer extremadamente cómico. Por lo que los “Retweets” volaron de un lado a otro en cuestión de horas. Aumentando así la expansión de dichos comentarios a puntos del mundo donde ni siquiera existe alguna sede de la marca.